Nos centramos en el día de todos los santos para decorar el camposanto con flores artificiales.
Ya queda muy poco y tenemos que tenerlo todo previsto para saber qué llevar el día 1 de noviembre. Y nos detenemos a hablar del clavel, que se suele usar mucho en nuestro país.
Un poco de historia
A partir del siglo XVIII la evolución y uso del clavel creció, en gran medida, porque se traían los tulipanes de Holanda y salía más económico comprar el clavel que crecía aquí, en los cultivos de España. En estos cultivos consiguieron perfeccionar el clavel de color rojo, siempre característico de aquí.
Curiosidades
Esta flor es estuidada y utilizada muchísimo, habiendo más de 200 libros que hablan sobre ella, ¿no es alucinante? ¿lo sabías?
Pues sí, y por eso creemos que es una buena opción para llevar a nuestros seres queridos el día de todos los santos.
Puedes elegir llevar un ramo de claveles o, si prefieres que dure más en el tiempo y en su forma original, puedes organizar un tiesto o jardinera con claveles artificiales y rellenarlo con muchas otras plantas.